Mega lista de consejos al pintar [Parte 2]

¿Estás planificando pintar la habitación de tus hijos? ¿O querés arreglar una pared que tiene muchos agujeritos porque guardaron los cuadros que estaban colgados? Desde elegir los colores adecuados hasta preparar las superficies, pasando por la elección de las herramientas adecuadas, hay muchos detalles que pueden marcar la diferencia.

Por eso, creamos una mega lista de consejos para ayudarte a pintar con éxito. ¡Encontrá todo lo que necesitás saber!

Prepará la pared y techo

No preparar la superficie supone una mala adherencia de la pintura, gastar más pintura de la necesaria (rinde menos) y tiempo y dinero derrochado. Hacé esto:

-Quitá la pintura en mal estado. Podés ayudarte de una espátula para remover la pintura no adherida.

-Eliminá el moho con un paño húmedo con lavandina; si es necesario, podés ayudarte con un cepillo metálico y enjuagar.

-Repará las grietas y tapá agujeros: para agujeros, pasá Enduido; para las grietas, Tersiflex.

-Lijá la superficie. Si hay pintura anterior, lijar para emparejar y luego eliminar todo el resto de polvo que quede en la superficie.

¡Ahora sí, a pintar!

Técnica para pintar esquinas

Hay 4 tips que podés seguir para pintar las esquinas y queden excelente:

  • Colocá cinta de pintor para proteger lo que no quieras pintar.
  • Sostené el pincel como si fuera un lápiz.
  • No cargues en exceso el pincel.
  • Siempre pintá en la misma dirección.

Pintá sin dejar marcas

Pintar es la forma más fácil y recomendada para darle un cambio de look al hogar. Pero si es la primera vez que lo hacemos, puede suponer todo un desafío. Por eso, para pintar sin dejar marcas, tené en cuenta:

  • Elegí un buen rodillo.
  • Retirá el excedente.
  • Pintá con la técnica W.

¿Cómo lijar correctamente una pared?

Lijar bien una pared antes de pintar es esencial para lograr un acabado suave y uniforme. Para hacerlo correctamente, necesitás tener las herramientas adecuadas y seguir algunos pasos simples.

  • Primero, asegurate de tener todo lo necesario para lijar la pared: papel de lija de grano fino (120-150), una lijadora eléctrica o una esponja abrasiva.
    Antes de comenzar a lijar, limpiá la pared de cualquier residuo como polvo o telarañas con una escoba o una aspiradora. Colocá cinta de pintor en los bordes de la pared, para evitar que la pintura se extienda más allá de las áreas a pintar.
  • Luego, lijá la pared con lija de grano fino o con la lijadora eléctrica. Pasá la lijadora por la pared en movimientos circulares suaves y uniformes, manteniendo una presión constante y asegurándote de cubrir toda la superficie. Si utilizás una esponja abrasiva, aplicá la presión necesaria para lijar las áreas que necesitan más atención.
  • Una vez que hayas terminado de lijar toda la pared, limpiá cuidadosamente la superficie con un paño húmedo para eliminar cualquier resto de polvo. Dejá secar la pared completamente antes de aplicar la pintura.

Elegí el color de pintura adecuada

Elegir el color ideal para pintar una habitación puede ser una tarea difícil, ya que hay muchos colores y tonos diferentes entre los cuales elegir..

Lo primero que debés hacer es decidir el ambiente que quieres crear en la habitación. ¿Deseás un espacio acogedor y cálido? ¿O preferís un espacio fresco y relajante? Dependiendo de tus preferencias, podés optar por colores cálidos como el rojo, el naranja o el amarillo, o colores frescos y relajantes como el azul, el verde o el lila.

Otro factor a tener en cuenta es la cantidad de luz natural que entra en la habitación.

  • Si la habitación es oscura o no recibe mucha luz natural, es mejor optar por colores más claros para hacer que la habitación parezca más grande y luminosa.
  • Si, por otro lado, la habitación recibe mucha luz natural, es recomendable optar por colores más oscuros o intensos para crear un ambiente más acogedor.

También es importante tener en cuenta la decoración y el mobiliario de la habitación. Así, si la habitación tiene una decoración y mobiliario de un estilo tradicional, es mejor colores clásicos como el beige, el marrón o el gris. Si la decoración y mobiliario es más moderno y audaz, podés optar por colores más atrevidos como el rojo brillante, el verde lima o el turquesa.

Por último, es importante considerar tu propia personalidad y gustos. El color que elijas tiene que reflejar tu estilo personal y hacer que te sientas cómodo y feliz en la habitación. Si te gusta el color amarillo, por ejemplo, y te hace sentir feliz y relajado, ¡no dudes en elegirlo!

Te recomendamos para tus paredes y proyectos: