Esmalte Sintetico Especial para Tejas Tersuave Mate 20L
CARACTERÍSTICAS:
- —Tipo vehículo: Alquídico.
- —Colores: Teja - Ladrillo puede entonarse con Entonador Universal Tersuave (máximo 37.5 cm3 por litro de esmalte).
- —Brillo: Mate.
- —Tiempo de secado: Al tacto 3 horas. Repintado 8 horas. Curado total 7 días.
- —Temperatura de aplicación: Mínima 5°C máxima 35°C.
- —Numero de manos sugeridas: 2 a 3.
- —Rendimiento: 8 a 10 m2 por litro y por mano.
- —Diluyente y limpieza: Aguarrás mineral/solvente industrial (soplete).
- —Presentaciones: 1, 4 y 20 litros.
MODO DE USO:
Preparación de la superficie: La superficie debe estar seca y exenta de polvo, grasas, aceites, jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes.
Sobre Tejas y ladrillos nuevos: En casos de superficies alcalinas realizar, antes de pintar, un tratamiento ácido a baja concentración para no dañar el área. Constatar la neutralidad con cinta de pH o solución alcoholica de fenolftaleína. Ante la presencia de hongos lavar con una solución de Agua Lavandina al 10%. Lavar con una solución de detergente neutro, enjuagar y dejar secar muy bien.
Sobre superficies ya pintadas: Asegurarse de que la pintura anterior esté firme y en buenas condiciones, lijar suavemente y aplicar el Esmalte Sintético. No aplicar sobre pinturas anteriores a base de caucho clorado, caucho acrílico o siliconados. Si la pintura anterior estuviera floja, descascarada o en malas condiciones generales, debe ser eliminada; en ese caso la superficie debe ser lijada y se procederá como se detalla más arriba.
Preparación del producto: Homogeneizar cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una varilla agitadora realizando movimientos circulares o en forma de ocho, a fin de no incorporar aire, y diluir como convenga al método de aplicación elegido. Asegurarse de que no quede pigmento depositado en el fondo del envase. Las temperaturas de aplicación mencionadas en los Datos Técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar. Evitar la aplicación bajo sol pleno o en horas de calor excesivo.
Dilución: Sobre superficies nuevas diluir la primera mano al 20% para favorecer la adherencia. No diluir más de un 10 % en volumen las manos siguientes, independientemente del método de aplicación elegido.
Métodos de aplicación: Puede ser aplicado con pincel, rodillo, soplete convencional, soplete adiabático o Airless. Es conveniente emplear pinceles de pelo largo y suave para mejorar la nivelación. Con pistola convencional, se recomienda una presión de 20 a 25 libras/pulg2 (1,5 a 1,8 Kg/cm2) para minimizar el desperdicio y evitar la formación de neblina.
FICHA TECNICA
SKU : |
---|
659 |
Marca : |
---|
TERSUAVE |
Reposición : |
---|
15 |
Unidad de venta : |
---|
BALDE |
Peso (Kg) : |
---|
20 |
Volumen (m³) : |
---|
0.02 |
Base : |
---|
Sintéticos |
Apto uso : |
---|
Exterior e Interior |
Superficie : |
---|
Tejas |
Color : |
---|
Teja |
Acabado : |
---|
Mate |
Presentaciones : |
---|
20L |
Línea : |
---|
Media |
Tipo de carga para envios : |
---|
Paqueteria |
USOS Y APLICACIONES
CARACTERÍSTICAS:
- —Tipo vehículo: Alquídico.
- —Colores: Teja - Ladrillo puede entonarse con Entonador Universal Tersuave (máximo 37.5 cm3 por litro de esmalte).
- —Brillo: Mate.
- —Tiempo de secado: Al tacto 3 horas. Repintado 8 horas. Curado total 7 días.
- —Temperatura de aplicación: Mínima 5°C máxima 35°C.
- —Numero de manos sugeridas: 2 a 3.
- —Rendimiento: 8 a 10 m2 por litro y por mano.
- —Diluyente y limpieza: Aguarrás mineral/solvente industrial (soplete).
- —Presentaciones: 1, 4 y 20 litros.
MODO DE USO:
Preparación de la superficie: La superficie debe estar seca y exenta de polvo, grasas, aceites, jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes.
Sobre Tejas y ladrillos nuevos: En casos de superficies alcalinas realizar, antes de pintar, un tratamiento ácido a baja concentración para no dañar el área. Constatar la neutralidad con cinta de pH o solución alcoholica de fenolftaleína. Ante la presencia de hongos lavar con una solución de Agua Lavandina al 10%. Lavar con una solución de detergente neutro, enjuagar y dejar secar muy bien.
Sobre superficies ya pintadas: Asegurarse de que la pintura anterior esté firme y en buenas condiciones, lijar suavemente y aplicar el Esmalte Sintético. No aplicar sobre pinturas anteriores a base de caucho clorado, caucho acrílico o siliconados. Si la pintura anterior estuviera floja, descascarada o en malas condiciones generales, debe ser eliminada; en ese caso la superficie debe ser lijada y se procederá como se detalla más arriba.
Preparación del producto: Homogeneizar cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una varilla agitadora realizando movimientos circulares o en forma de ocho, a fin de no incorporar aire, y diluir como convenga al método de aplicación elegido. Asegurarse de que no quede pigmento depositado en el fondo del envase. Las temperaturas de aplicación mencionadas en los Datos Técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar. Evitar la aplicación bajo sol pleno o en horas de calor excesivo.
Dilución: Sobre superficies nuevas diluir la primera mano al 20% para favorecer la adherencia. No diluir más de un 10 % en volumen las manos siguientes, independientemente del método de aplicación elegido.
Métodos de aplicación: Puede ser aplicado con pincel, rodillo, soplete convencional, soplete adiabático o Airless. Es conveniente emplear pinceles de pelo largo y suave para mejorar la nivelación. Con pistola convencional, se recomienda una presión de 20 a 25 libras/pulg2 (1,5 a 1,8 Kg/cm2) para minimizar el desperdicio y evitar la formación de neblina.